CAUSAS
Las amputaciones de dedo y mano son lesiones frecuentes, la mayoría ocasionadas por accidentes laborales o domésticos.
TRATAMIENTO:
En el caso de la amputación de la punta de los dedos, el objetivo es conseguir un pulpejo estable, sensible, y preservar la uña. En la mayor parte de los casos, el tratamiento consiste en utilizar colgajos pediculados de piel sana, que se “transfieren” a la punta del dedo para proporcionar una cobertura de buena calidad y un correcto aspecto estético.
Cuando se trata de la amputación completa de un dedo o de la mano, el tratamiento de elección es el reimplante de la parte amputada. Este procedimiento debe ser realizado por un equipo especializado en cirugía de la mano y microcirugía. La parte amputada ha de ser correctamente conservada en un recipiente con hielo hasta proceder a su reimplante a ser posible, dentro de las primeras 6 a 12 horas aunque esto, se pueda realizar con una alta tasa de éxito en las primeras 24 horas. La cirugía consiste en reparar el hueso, los tendones seccionados y en realizar una sutura microquirúrgica de los vasos sanguíneos y los nervios.
Después de la cirugía el paciente ha de permanecer ingresado durante 5 días para monitorizar la parte reimplantada de manera a descartar la posible aparición de coágulos o la isquemia del dedo.
Fumar disminuye considerablemente el flujo sanguíneo, por lo que es de vital importancia el abandono del tabaco para asegurar una mayor tasa de éxito.