Las Lesiones más frecuentes de Cadera en Deportistas
La cadera en los atletas suele ser una de las partes más sufridas y que más malestares suelen generar a la par de ser una zona bastante frustrante de tratar. Antiguamente se catalogaba de ‘’distensión muscular’’ a cualquier síntoma de dolor de cadera. Actualmente puede ser la causa de algunas de las lesiones más frecuentes de cadera en deportistas, pero existen muchas más que pasaremos a resumir a continuación.
Dolores por Bursitis
Existe una bolsa sobre la parte exterior de la articulación situada en la cadera que, al inflamarse, provoca fuertes dolores al moverse. El problema puede llegar a ser reiterado y, por mucho que se trate la afección, con el tiempo, puede reaparecer.
Pérdida de Movilidad por Pinzamiento
Esta afección provoca la creación de un espolón óseo en el contorno de la articulación de la cadera. Varios tejidos blandos, entre los que se encuentra el labrum, pueden ser dañados y conllevar consigo una pérdida de la movilidad.
Osteítis del Pubis
Esta lesión suele estar relacionada con ciertos deportes como el fútbol, el atletismo y el hockey. Normalmente es generada por culpa de un tirón en los músculos frontales de la articulación de la cadera de forma repetida. Se puede tratar con antiinflamatorios y reposo, aunque en las radiografías, a veces, puede mostrar signos de infección no concluyentes.
Hernias
Las hernias deportivas se dan principalmente en el hockey, ya que el deporte conlleva varios giros bruscos con mucha velocidad, no obstante se puede ver en otros deportes que compartan estas características. Es un problema que viene dado principalmente por la falta de equilibrio entre los músculos, normalmente más débiles, del abdomen y los más fuertes del muslo..
Chasquido de Cadera
Este síntoma viene dado principalmente por uno de tres problemas que se pueden dar en la cadera. El primero sería debido a que el flexor profundo situado en la cadera se rompe sobre la articulación de la parte delantera. El segundo sería causado por los cartílagos que hay alrededor de la cavidad de la cadera cuando se desgarran. Y, por último, también puede ocurrir cuando sobre la parte exterior del muslo se coloca la banda IT.
Dolor por Desgarro del Labrum
Sucede cuando el manguito que hay alrededor de la cadera (también llamado labrum) se desgarra y pellizca la articulación. Suele causar un fuerte dolor en la zona.
Luxaciones de Cadera
Esta lesión es muy poco frecuente, ya que su causa más común son los choques en carretera a alta velocidad. Aún así, este tipo de dislocaciones, sobretodo las subluxaciones de cadera, empiezan a tomarse como las causantes de algunos dolores de cadera en los deportistas.
Lesión Inguinal por Distensión
La región de la ingle es una zona muy sufrida por los atletas. Normalmente las afecciones más graves en esa zona vienen dadas por tirones y distensiones debidas a la gran fuerza que pueden realizar los músculos de alrededor de la cadera.
Golpes y Contusiones
Se producen en el íleon frecuentemente, uno de los huesos más grandes de la pelvis.
Sobrecarga y Estrés (Fracturas)
Son debidas a la sobrecarga. Normalmente aparecen en mujeres atletas con mucha más frecuencia que en hombres. Se suelen relacionar también con malas nutriciones y problemas alimentarios en corredores de resistencia.
Rigidez por Artritis
Va muy relacionada con la edad. Se debe principalmente a la rigidez de ciertas articulaciones de la zona de la cadera.
Dolor por Tensión en la Baja Espalda
Principalmente son los problemas de la zona lumbar. Un dolor agudo situado en las nalgas y las caderas..
Diagnósticos para tratar los Dolores de Cadera
El historial clínico del atleta será muy importante para poder realizar un correcto diagnóstico ya que, al valorar los síntomas, se pueden encontrar pistas en él. Hay que entender y examinar bien al paciente para entender porqué están ahí dichas afecciones.
Otro punto muy importante serían las pruebas de diagnóstico, para poder detectar de dónde viene el dolor. Radiografías, tomografías, resonancias magnéticas, ultrasonidos,… hay muchas pruebas que se pueden realizar al paciente para evaluar la anatomía ósea de la cadera, articulaciones y cartílagos.
Y por último, se debería realizar un examen exhaustivo. Algo relativamente complicado debido a que la cadera se encuentra en la zona profunda de la pelvis y, por ello, las afecciones a veces se pueden confundir con otras relacionadas con la columna o la bursa.
En clínica Alai contamos con un equipo de profesionales dentro del campo de la Traumatología en Madrid dirigidos por el Dr. Mikel Aramberri. Si necesitas cualquier tipo de información y/o consulta estaremos encantados de atenderte físicamente en:
C/Arturo Soria, 342 (Entrante), local 3 28033 Madrid
O llamando al:
(+34) 910 09 29 13 / 655467020 (Whatsapp de L a V de 10.00 a 20.00)
www.alaismc.com