Si tiene dolor de rodilla, a menudo puede ser debido a un problema médico leve. Pero los casos más graves (como las lesiones repentinas que dañan los tendones y los ligamentos, o la degeneración articular grave) requieren atención médica y, a veces, cirugía.
¿Qué es el dolor de rodilla?
El dolor de rodilla puede ocurrir por muchas razones, su uso excesivo, lesiones, artritis… entre otras. Puede experimentar dolor de rodilla a cualquier edad, pero es más probable que las personas mayores lo desarrollen debido a la degeneración de la articulación, una condición conocida como osteoartritis.
Según la causa del dolor, es posible que se sienta mejor con reposo, medicamentos antiinflamatorios y hielo. Si tiene una lesión más grave, es posible que necesite un procedimiento o una cirugía.
Los cirujanos suelen utilizar tipos de cirugía mínimamente invasivos (cirugía artroscópica) para reparar daños en la rodilla, como tendones o ligamentos desgarrados. Este tipo de lesiones pueden causar inestabilidad y dolor en la rodilla. En los casos en que el daño sea grave, su médico puede recomendarle una cirugía de reemplazo de rodilla.
¿Qué partes tiene una rodilla?
La rodilla está hecha de:
- Piel.
- Músculos.
- Huesos.
- Cartílago: Revestimiento protector y amortiguador de los huesos.
- Menisco: Un tipo de cartílago para amortiguar profundamente en la articulación.
- Tendones: Fibras que conectan los músculos con los huesos.
- Ligamentos: Tejidos que unen huesos con otros huesos.
- Bursa: Almohadillas protectoras delgadas debajo de la piel.
¿Cuáles son las posibles causas del dolor de rodilla?
Muchas condiciones y lesiones pueden hacer que le duelan las rodillas. Algunas causas comunes de dolor de rodilla pueden incluir su uso excesivo, lesiones y artritis.
Consecuencias del uso excesivo de la rodilla
Las actividades repetitivas pueden provocar dolor. Algunos ejemplos son:
- Dolor patelofemoral (rodilla de corredor): Dolor debajo o alrededor de la rótula, a menudo relacionado con la mecánica.
- Enfermedad de Osgood-Schlatter: En los niños, hinchazón de la espinilla debajo de la rótula debido al uso excesivo.
- Tendinitis, que afecta al cuádriceps o al tendón de la rótula: Deportes de saltos repetitivos como el voleibol o el baloncesto.
Lesión
Un traumatismo repentino puede dañar partes de la articulación de la rodilla. Las lesiones comunes de rodilla pueden incluir:
- Lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) o lesión del ligamento colateral medial (MCL): Daño a los principales ligamentos estabilizadores de la rodilla.
- Bursitis: Inflamación (hinchazón) de los sacos llenos de líquido que amortiguan la articulación de la rodilla.
- Dislocación de la rótula: movimiento fuera de lugar de la rótula (el hueso que cubre la rodilla).
- Desgarro de menisco: Desgarro en el cartílago de la rodilla (tejido resbaladizo que ayuda a que los huesos se muevan juntos sin problemas).
Artritis
La artritis es una condición que puede afectar muchas articulaciones diferentes en su cuerpo. Cuando tiene artritis en la rodilla, la articulación se hincha. Esto puede ser una condición dolorosa. Es más probable que la artritis en la rodilla se desarrolle con el tiempo a medida que envejece. Hay varios tipos diferentes de artritis que pueden afectar las rodillas, que incluyen:
Artritis reumatoide: este tipo de artritis es una enfermedad autoinmune, lo que significa que ataca las articulaciones del cuerpo, provocando inflamación (hinchazón) y rompiéndolas.
Osteoartritis: este tipo de artritis se caracteriza por una ruptura del cartílago en la articulación durante un período de tiempo. El peso corporal puede desempeñar un papel importante en la salud de sus articulaciones. Tener sobrepeso puede generar estrés adicional en la rodilla. Esto puede causar dolor. Mantener un peso corporal saludable mediante el ejercicio regular y una dieta nutritiva puede reducir el riesgo de dolor en las articulaciones.
CUIDADO Y TRATAMIENTO
¿Cómo puedo controlar el dolor de rodilla?
El tratamiento para el dolor de rodilla depende de la causa y de la incomodidad que le produzca.
Las lesiones leves de rodilla a menudo mejoran con reposo, hielo y medicamentos antiinflamatorios. El uso de un aparato ortopédico puede estabilizar la rodilla mientras se recupera.
Si la artritis está causando dolor en la rodilla, su tratamiento puede incluir medicamentos y fisioterapia.
Por lo general, los médicos pueden reparar los desgarros de tendones y ligamentos con una cirugía mínimamente invasiva, si es necesario.
El dolor de rodilla más grave puede requerir una cirugía de reemplazo de rodilla.
Independientemente de la causa del dolor de rodilla, los ejercicios de fisioterapia pueden fortalecer los músculos que sostienen la rodilla para ayudar a aliviar la incomodidad.
¿Cómo puedo aliviar el dolor de rodilla en casa?
Su médico o fisioterapeuta puede recomendarle atención domiciliaria para aliviar el dolor de rodilla. Estos pueden incluir:
- Aplicar bolsas de calor o hielo.
- Modificación de actividades para evitar causar dolor.
- Practicar estiramientos o ejercicios suaves.
- Tomar analgésicos de venta libre como ibuprofeno o paracetamol.
- Tratamientos tópicos como cremas musculares o fricciones.
- Usar un aparato ortopédico para sostener la rodilla.
CUÁNDO LLAMAR AL MÉDICO
¿Cuándo debo llamar al médico sobre el dolor de rodilla?
Consulte a su médico de inmediato si tiene dolor intenso en la rodilla después de una caída o un accidente, o si su rodilla está demasiado adolorida o inestable para soportar su peso. También debe consultar a su médico si su rodilla está hinchada o no puede extenderla por completo. Llame a su médico si tiene un dolor que lo sigue molestando por más de unos pocos días.
En clínica Alai contamos con un equipo de profesionales dentro del campo de la Traumatología en Madrid dirigidos por el Dr. Mikel Aramberri. Si necesitas cualquier tipo de información y/o consulta estaremos encantados de atenderte físicamente en:
C/Arturo Soria, 342 (Entrante), local 3 28033 Madrid
O llamando al:
(+34) 910 09 29 13 / 655467020 (Whatsapp de L a V de 10.00 a 20.00)
www.alaismc.com