¿Qué hacer al sufrir daño en el cartílago?

El daño del cartílago es un tipo de lesión relativamente común. A menudo afecta a las rodillas, aunque también pueden verse afectadas articulaciones como las caderas, los tobillos y los codos.

El cartílago es un tejido resistente y flexible que se encuentra en todo el cuerpo. Cubre la superficie de las articulaciones, actúa como amortiguador y permite que los huesos se deslicen unos sobre otros.

Puede dañarse como resultado de una lesión repentina, como una lesión deportiva, o un desgaste gradual (osteoartritis).

Las lesiones menores del cartílago pueden mejorar por sí solas en unas pocas semanas, pero el daño más grave del cartílago puede eventualmente requerir cirugía.

Síntomas del daño del cartílago

Los síntomas de daño del cartílago en una articulación incluyen:

  • Dolor en las articulaciones: esto puede continuar incluso cuando descansa y empeorar cuando pone peso sobre la articulación
  • Hinchazón: esto puede no desarrollarse durante algunas horas o días
  • Rigidez
  • Una sensación de chasquido o rechinar
  • La articulación se bloquea, se engancha o cede

A veces puede ser difícil diferenciar una lesión del cartílago de otras lesiones articulares comunes, como esguinces, ya que los síntomas son similares.

Cuándo pedir consejo médico

Si se lesionó la articulación, es una buena idea probar primero las medidas de cuidado personal. Los esguinces y los daños menores en el cartílago pueden mejorar por sí solos en unos pocos días o semanas.

El daño del cartílago más severo probablemente no mejorará por sí solo. Si no se trata, eventualmente puede desgastar la articulación.

Visite a su médico de cabecera o a una unidad de lesiones menores si:

  • No puede mover la articulación correctamente
  • No se puede controlar el dolor con analgésicos comunes
  • No puede poner ningún peso sobre la extremidad lesionada o cede cuando intenta usarla
  • El área lesionada se ve torcida o tiene bultos o protuberancias inusuales (aparte de la hinchazón)
  • Tiene entumecimiento, decoloración o frialdad en cualquier parte del área lesionada
  • Sus síntomas no han comenzado a mejorar dentro de unos días de autotratamiento

Es posible que su médico de cabecera deba derivarlo a pruebas como una radiografía, una resonancia magnética o una artroscopia para determinar si su cartílago está dañado.

Tratamientos para el daño del cartílago

Las medidas de cuidado personal generalmente se recomiendan como primer tratamiento para lesiones articulares menores.

Para los primeros días:

  • Proteja el área afectada de más lesiones mediante el uso de un soporte, como una rodillera.
  • Descanse la articulación afectada
  • Eleve la extremidad afectada y aplique una bolsa de hielo en la articulación con regularidad
  • Tome analgésicos comunes, como paracetamol o medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como ibuprofeno
  • Obtenga asesoramiento médico si sus síntomas son graves o no mejoran después de unos días. Es posible que necesite tratamiento profesional, como fisioterapia o posiblemente cirugía.

Se pueden usar varias técnicas quirúrgicas, que incluyen:

  • Estimular el crecimiento de cartílago nuevo mediante la perforación de pequeños agujeros en el hueso cercano
  • Reemplazar el cartílago dañado con cartílago sano tomado de otra parte de la articulación
  • Reemplazar de toda la articulación por una artificial, como un reemplazo de rodilla o reemplazo de cadera; esto generalmente solo es necesario en los casos más severos

En clínica Alai contamos con un equipo de profesionales dentro del campo de la Traumatología en Madrid dirigidos por el Dr. Mikel Aramberri. Si necesitas cualquier tipo de información y/o consulta estaremos encantados de atenderte físicamente en:

C/Arturo Soria, 342 (Entrante), local 3 28033 Madrid

O llamando al: 

(+34) 910 09 29 13 / 655467020 (Whatsapp de L a V de 10.00 a 20.00)

www.alaismc.com