• EMERGENCIAS: +34 655 46 70 20
  • INFO@ALAISMC.COM
  • CONSULTA ONLINE
ALAI
  • Inicio
  • Traumatología
    • Hombro
    • Mano y muñeca
    • Cadera
    • Rodilla
    • Terapias Biológicas
  • Fisioterapia
  • Sobre la Clínica Alai
    • Equipo
    • Anestesiología
    • Consultas Médicas
    • Pacientes foráneos
    • Los Quirófanos
    • Formación
  • Contáctenos
  • Documentos
    • Noticias
    • Blog
    • ALAI en los medios
    • Publicaciones
    • Patente
    • Premios
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram

Sutura meniscal

2019-01-11/en POSTs Traumatólogo /por Mikel Aramberri

La rotura de menisco es una de las lesiones más frecuentes en la articulación de la rodilla y se puede producir por diversas causas

El menisco es una especie de almohadilla (unos fibrocartílagos) que se encuentran entre el fémur y la tibia para mitigar el contacto y el roce entre huesos. Hay dos meniscos en cada rodilla: el interno y el externo. Además, favorecen que la rodilla sea más estable, facilitan el movimiento y participan en la estabilidad de la articulación.

La cirugía del menisco se realiza generalmente por artroscopia, técnica mínimamente invasiva que reduce las complicaciones de la cirugía abierta de menisco y permite una recuperación más rápida (uno o dos días para salir de la clínica y 30 días para la recuperación)

Las dos técnicas más habituales son la meniscectomía parcial (extirpación parcial) y la sutura meniscal. Siempre que sea posible se prefiere suturar el desgarro porque conserva el menisco íntegro y ofrece mejores resultados a largo plazo. Se ha evaluado que la extirpación del menisco se asocia a un mayor desarrollo posterior de artrosis. Ambos procedimientos se realizan con anestesia local o con anestesia raquídea

La Sutura meniscal consiste en la fijación estable de la zona periférica del menisco a la cápsula articular. Debe realizarse en la práctica totalidad de las reparaciones meniscales y es imprescindible en todos los casos de rotura inestable meniscal ya que la propia hipermovilidad de la rotura impediría su cicatrización.

Normalmente realizamos la técnica de SUTURA MENISCAL bajo control artroscópico, existiendo tres técnicas básicas:

Sutura dentro-dentro

Sutura dentro-fuera

Sutura fuera-dentro

La sutura se realiza con puntos en «U» dados en plano vertical que muestran superioridad en cuanto a las características mecánicas comparado a los horizontales y doble loop vertical.

El éxito de la intervención radica en la edad del paciente y la zona afectada del menisco principalmente.

Sabemos que años después de extirpar un menisco, el paciente desarrolla una artrosis en las radiografías, algunos de estos pacientes además de los cambios en las radiografías sufrirán dolor en la rodilla. El 60% de los pacientes tratados con Sutura meniscal tienen una consideración excelente y el 30% muy buena.

EXCELENTE:

– No bloqueo – No derrame – No dolor – No signos meniscales – No limitación de actividades.

Tenemos varia herramientas o dispositivos para reparar el menisco. Esta tecnología ofrece a los cirujanos una técnica de reparación más rápida. También reduce el traumatismo y el riesgo de daño en el cartílago. Los médicos pueden abordar varias patologías por ruptura de los meniscos, incluidas las rupturas oblicuas, longitudinales, transversas, horizontales y en asa de cubo (menisco medial) con facilidad, utilizando incluso tan solo dos o hasta seis puntos continuos.

Una vez terminada la cirugía, artroscopia y sutura meniscal, utilizaremos escayolada o con rodillera durante un mes, dependiendo del tipo de rotura y de la calidad de fijación conseguida. Una vez se considera que la rotura ha cicatrizado se comienza con flexo-extensión y técnicas de musculación. La vuelta deportiva se permite de forma gradual entre los tres y los seis meses tras la cirugía. La necesidad de garantizar una cicatrización sólida hace que la sutura meniscal tenga un postoperatorio mucho más largo y penoso que la extirpación meniscal, pero mucho más segura a largo plazo.

Muy importante es si tiene dolor en el pecho o dificultad al respirar; dolor, hinchazón o enrojecimiento en alguna pierna; dolor repentino en la rodilla operada; o procesos febriles y escalofríos. Acudir a la clínica.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://www.alaismc.com/wp-content/uploads/2019/01/rodilla.jpeg 387 500 Mikel Aramberri https://www.alaismc.com/wp-content/uploads/2018/03/logoalai22-e1521632188617.png Mikel Aramberri2019-01-11 10:40:282019-06-19 08:31:51Sutura meniscal

Archivo

Contáctenos

C/José Antonio Fernández Ordóñez, 44, Oficina 1  (entrada por la urbanización)
28055 Madrid.
Spain

Tel: (+34) 91 00 92 91 3

Síganos

youtube facebook instagram

© Copyright 2021 - ALAI Sports Medicine Clinic - Aviso Legal - Política de Privacidad
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
Rotura Tendón Supraespinoso Traumatólogo Real Madrid Traumatólogo Real Madrid

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Desplazarse hacia arriba