La fascitis plantar es una de las causas más comunes de dolor en el talón. Implica la inflamación de una banda gruesa de tejido que atraviesa la parte inferior de cada pie y conecta el hueso del talón con los dedos (fascia plantar).
La fascitis plantar comúnmente causa un dolor punzante que generalmente ocurre con los primeros pasos por la mañana. A medida que se levanta y se mueve, el dolor normalmente disminuye, pero puede regresar después de estar de pie por largos períodos o cuando se pone de pie después de estar sentado.
La causa de la fascitis es más común en corredores y en personas con sobrepeso.
Síntomas
La fascitis plantar generalmente causa un dolor punzante en la planta del pie cerca del talón. El dolor suele ser peor con los primeros pasos después de despertarse, aunque también puede desencadenarse por largos períodos de pie o cuando te levantas de estar sentado.
Causas
La fascitis plantar es una banda de tejido (fascia) que conecta el hueso del talón con la base de los dedos de los pies. Sostiene el arco del pie y absorbe los golpes al caminar.
La tensión y el estrés en la fascia pueden causar pequeños desgarros. El estiramiento y desgarro repetidos de la fascia pueden irritarla o inflamarla, aunque la causa sigue sin estar clara en muchos casos de fascitis plantar.
Factores de riesgo
Aunque la fascitis plantar puede desarrollarse sin una causa obvia, algunos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta afección. Incluyen:
- Edad: La fascitis plantar es más común en personas de entre 40 y 60 años.
- Ciertos tipos de ejercicio: Las actividades que ejercen mucha presión sobre el talón y el tejido adherido, como las carreras de larga distancia, el ballet y la danza aeróbica, pueden contribuir a la aparición de la fascitis plantar.
- Forma de los pies: Los pies planos, un arco alto o incluso un patrón atípico de caminar pueden afectar la forma en que se distribuye el peso cuando está de pie y puede ejercer una presión adicional sobre la fascia plantar.
- Obesidad: Los kilos de más ejercen una presión adicional sobre la fascia plantar.
- Ocupaciones que te mantienen en pie: Los trabajadores de las fábricas, los maestros y otras personas que pasan la mayor parte de sus horas de trabajo caminando o de pie sobre superficies duras pueden tener un mayor riesgo de padecer fascitis plantar.
Complicaciones
Ignorar la fascitis plantar puede provocar un dolor crónico en el talón que dificulta sus actividades regulares. Es probable que cambie su forma de caminar para tratar de evitar el dolor de la fascitis plantar, que podría provocar problemas en los pies, las rodillas, las caderas o la espalda.
En clínica Alai contamos con un equipo de profesionales dentro del campo de la Traumatología en Madrid dirigidos por el Dr. Mikel Aramberri. Si necesitas cualquier tipo de información y/o consulta estaremos encantados de atenderte físicamente en:
C/Arturo Soria, 342 (Entrante), local 3 28033 Madrid
O llamando al:
(+34) 910 09 29 13 / 655467020 (Whatsapp de L a V de 10.00 a 20.00)
www.alaismc.com