La solución al crujido de cadera | El Síndrome de cadera en resorte

El síndrome de la cadera en resorte, a veces llamado cadera del bailarín, es una afección en la que escuchas un chasquido o sientes una sensación de chasquido en la cadera cuando caminas, corres, te levantas de una silla o balanceas la pierna. Para la mayoría de las personas, la condición es poco más que una molestia y el único síntoma es el chasquido o la sensación en sí. Pero para los bailarines o atletas, los síntomas del síndrome de la cadera en resorte también pueden incluir dolor y debilidad que interfieren con el desempeño.

Causas del síndrome de cadera en resorte

En la mayoría de los casos, el chasquido es causado por el movimiento de un músculo o tendón sobre una estructura ósea en la cadera.

El sitio más común es en la parte exterior de la cadera, donde una banda de tejido conectivo conocida como banda iliotibial pasa sobre la parte del hueso del muslo que sobresale, llamada trocánter mayor. Cuando te pones de pie, la banda está detrás del trocánter. Sin embargo, cuando dobla la cadera, la banda se mueve por encima y por delante del trocánter. Esto puede causar el ruido de chasquido.

El tendón del iliopsoas, que se conecta a la parte interna de la parte superior del muslo, también puede romperse con el movimiento de la cadera.

Otro sitio de chasquido es donde la bola en la parte superior del fémur encaja en la cavidad de la pelvis para formar la articulación de la cadera. El chasquido ocurre cuando el tendón del recto femoral, que se extiende desde el interior del fémur hasta la pelvis, se mueve hacia adelante y hacia atrás a través de la bola cuando la cadera se dobla y se endereza.

Con menos frecuencia, un desgarro de cartílago o pedazos de cartílago o hueso roto en el espacio articular pueden causar un chasquido, o una pieza suelta de cartílago puede hacer que la cadera se trabe. Esto puede causar dolor y discapacidad.

Tratamiento del síndrome de cadera en resorte

A menos que el síndrome de la cadera en resorte sea doloroso o cause dificultad en los deportes u otras actividades, muchas personas no consultan a un médico ni reciben tratamiento.

Para el dolor leve del síndrome de chasquido, pruebe tratamientos caseros como:

  • Reduce o modifica la actividad.
  • Aplica hielo.
  • Usa analgésicos de venta libre.

Para un dolor más intenso o un dolor que no mejora con el tratamiento en el hogar, consulte a su médico.

La fisioterapia con énfasis en el estiramiento, el fortalecimiento y la alineación a menudo puede ayudar. A veces, el tratamiento con una inyección de corticosteroides en el área puede aliviar la inflamación. En casos raros, los médicos pueden recomendar una cirugía.

Estiramientos del síndrome de la cadera en resorte

Los ejercicios recomendados para tratar el síndrome de cadera en resorte variarán según el tipo de síndrome de cadera en resorte que tenga. Los estiramientos del síndrome de la cadera en resorte pueden incluir:

  • Estiramiento de cuádriceps. De pie a un brazo de distancia de una pared, coloque la mano opuesta a la cadera dolorida contra la pared para apoyarse. Con la otra mano, sujete el tobillo de la pierna adolorida y, manteniendo las rodillas juntas, tire del tobillo hacia las nalgas. Mantenga durante 30 a 60 segundos y suelte. Repita tres veces.
  • Estiramiento de isquiotibiales. Acuéstese boca arriba en el piso en una puerta de modo que la parte superior de su cuerpo esté en un lado de la puerta y la parte inferior del cuerpo esté en el otro y la cadera dolorida esté contra el marco de la puerta. Levante la pierna adolorida y apóyela contra la pared al lado del marco de la puerta. Mantenga durante 30 a 60 segundos y luego baje. Repita tres veces.
  • Estiramiento del piriforme. Acostado boca arriba con ambas rodillas dobladas, coloque el pie de la pierna sana en el suelo y apoye el tobillo de la pierna dolorida sobre la rodilla de la pierna sana. Tome el muslo de la pierna sana y tire de la rodilla hacia el pecho. Mantenga durante 30 a 60 segundos y suelte. Repita tres veces.
  • Estiramiento de la banda iliotibial. De pie con las piernas juntas, cruce la pierna sana frente a la pierna dolorida, luego inclínese y toque los dedos de los pies. Mantenga la posición durante 30 segundos, luego regrese a la posición inicial. Repita tres veces.

En clínica Alai contamos con un equipo de profesionales dentro del campo de la Traumatología en Madrid dirigidos por el Dr. Mikel Aramberri. Si necesitas cualquier tipo de información y/o consulta estaremos encantados de atenderte físicamente en:

C/Arturo Soria, 342 (Entrante), local 3 28033 Madrid

O llamando al: 

(+34) 910 09 29 13 / 655467020 (Whatsapp de L a V de 10.00 a 20.00)

www.alaismc.com