ALAI en los medios
Vuelta a la competición
Desde ALAI SPORTS MEDICINE CLINIC nos comentan que para la vuelta a la competición, sobre todo profesional, es importante que el deportista tenga tiempo, ir poco a poco y de forma gradual. La falta de entrenamiento y el sedentarismo obligado puede haber afectado a su rendimiento y a partes de su cuerpo, como rodillas, tobillos, espalda, etc.
El confinamiento nos presenta problemas relacionados con estar en posiciones estáticas y haber cesado la actividad física bruscamente. Aunque se ha intentado reproducir los equipos y materiales de entrenamiento en casa, ha sido casi imposible y además está el problema del contacto físico que se necesita en muchos deportes profesionales, como el rugby, fútbol, etc.
Hay que preocuparse primero en cómo y cuándo empiezan las competiciones, y segundo y principal, en reducir el riesgo de contagio a los niveles más altos. Una recaída o contagio puede echar al traste con todo. En lo referente a la competición internacional, las medidas de transporte y de salud de cada país tienen que ser muy buenas para asegurar a los profesionales y con pautas muy claras. Los acuerdos tienen que ser claros y para todos para no desvirtuar la competición, si hay países que no pueden viajar, la competición pierde prestigio.
Desde el departamento de metodología que está conformado por psicólogos, médicos deportivos, psicoterapeutas, entre otros especialistas, hemos realizado un plan para mantener a los deportistas bien físicamente y sanos mentalmente
El plan son dos fases: la primera para mantener la capacidad física de cada uno de los profesionales de forma gradual y específica para cada deporte y cada deportista. Las lesiones no son buenas y su buena recuperación es fundamental. En la segunda fase se planifica un plan teórico y psicológico.
La idea es que nos mantengamos en forma no tanto en lo físico, sino también mental y técnicamente.
La práctica de readaptación de lesiones precisa un contacto que se había prohibido y no se podían realizar los tratamientos de traumatología/rehabilitación específicos y necesarios. Alai y el grupo de traumatólogos deportivos de alto nivel se ponen en marcha para abrir el centro y comenzar con los trabajos necesarios para la vuelta de estos deportistas, incluso con las operaciones necesarias para esas lesiones.
Ni que decir tiene que las medidas de higiene y salud son de plenas garantías. Sumamos las medidas de un centro médico, con las medidas de obligatorio cumplimiento sobre el coronavirus, sumándole incluso más medidas para asegurar la seguridad de nuestros pacientes.

