El goleador del Celta se lastimó la articulación en un encontronazo, estamos hablando de Iago Aspas y de su posible esguince de HOMBRO.
En concreto, la lesión es un esguince acromioclavicular en el hombro derecho. Alaismc como especialistas en lesiones deportivas de hombro y su reconocida reputación como Traumatólogo de hombro en Madrid, indica que toda lesión hay que tratarla tras evaluarla específicamente para poder emitir diagnóstico exacto y establecer un tratamiento exclusivo para el futbolista.
Siendo el Traumatólogo Real Madrid y de Rugby, esta circunstancia es habitual. Tener un equipo específico de tan alto nivel detrás nos hace pensar que la lesión puede ser menor en lo que se refiere al tiempo de inactividad. Si la evolución del hombro de Aspas es la esperada en una semana o quince días puede estar con el equipo.
Hace muy poco tiempo, también tratamos un paciente de alto nivel con una lesión bastante parecida, Anna Puig fue operada en el hombro izquierdo por el doctor Mikel Aramberri. Una luxación acromioclavicular de grado III. Los tratamientos pueden ser variados, en este último caso que indicamos el tratamiento seleccionado por el Traumatólogo Hombro fue artroscópico.
Por el contrario, otra lesión, como es la inflamación crónica y rotura del manguito rotador, es el tratamiento con material biológico, coloquialmente conocido como factores de crecimiento. En este caso la cirugía artroscópica permite coser el tendón rasgado, no cambiar su deficiencia o su calidad. La cirugía de reparación es la base para que cicatrice el tendón en su lugar anatómico y pueda recuperarse el hombro.
La evolución del material biológico en nuestra medicina actual y futura, es un tema de gran calado que trataremos por si solo en otro momento.