ALAI en los medios
Traumatólogo Mano
El traumatólogo o cirujano de mano interviene cuando el paciente presenta cualquier tipo de dolor, lesión o patología en el miembro superior (ya sea el codo, el antebrazo, la muñeca o la mano). Dentro de estas situaciones encontramos patologías complejas que afectan a las estructuras óseas (artrosis, FRACTURAS DE MUÑECA y mano, tumores…), muscular, tendinosa(tendinitis, heridas, accidentes de tráfico), nerviosa (patología de los NERVIOS) o vascular ( cortes, secuelas de cirugías previas..)
Normalmente nos encontramos con 2 actuaciones bastante diferenciadas, en relación a la causa o el síntoma que se padece en este miembro superior llamado MANO.
Los síntomas que más frecuentemente aparecen en las enfermedades de la MANO son el dolor, la hinchazón, la rigidez, el hormigueo (muy típico en el SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO), y la dificultad para extender los dedos que en ocasiones puede desencadenar una mano “agarrotada” o una mano en garra(ej: Enfermedad de Dupuytren). Con cierta frecuencia el paciente puede aquejar un único síntoma, como ocurre por ejemplo en el caso del dedo en gatillo, en el que el paciente presenta un resorte del DEDO con dificultad para abrirlo o extenderlo completamente. Es importante comentar aquellas patologías derivadas de inmovilizaciones prolongadas que condicionan una mano en desuso como ocurre en el síndrome de SUDECK
La valoración y el seguimiento de estos problemas o patologías se realiza en la consulta de cirugía de la MANO de ALAI SPORTS MEDICINE CLINIC. Los TRAUMATOLOGOS especialistas en CIRUGÍA DE LA MANO se ocuparán de dar la MEJOR solución a Todos nuestros problemas y resolver dudas como ¿Por qué se me duerme la mano? ¿es normal este dolor? ¿cuánto tiempo me va durar? ¿es una cirugía sin riesgos? ¿voy a volver a hacer deporte? ¿Voy a mejorar con la cirugía? ¿Qué anestesia me van a hacer? ¿tiene solución mi problema? ¿voy a poder trabajar rápido? ¿Cuántos puntos me van a hacer? ¿me quedará cicatriz?
Como indicamos antes existen múltiples causas de dolor en la mano, siendo las más frecuentes las enfermedades reumáticas (artrosis, artritis reumatoide, síndrome túnel carpiano…),pero además existen muchos otros tipos de lesiones que podemos sufrir en el día a día ya sea en el contexto de una caída o con motivo de un accidente de tráfico o deportivo.( cortes, torceduras, tendinitis, fracturas, luxaciones, afectaciones nerviosas…)
Todas estas patologías pueden ocurrir en nuestro día a día ya sea en el trabajo, o en un accidente deportivo o de tráfico y es importante contactar con profesionales de la salud TRAUMATOLOGOS que sean expertos y especializados en el área de la CIRUGÍA DE LA MANO
En concreto en el ámbito deportivo estas lesiones son muy frecuentes, por eso es importante contactar con traumatólogos especialistas en la mano. ALAI SPORTS MEDICINE CLINIC es un centro médico dedicado especialmente a la traumatología deportiva, que cuenta con especialistas de la MANO con amplia experiencia, formados en los mejores centros internacionales y habiendo tratado deportistas de élite internacionales y nacionales, por ello, si buscamos un traumatólogo de mano en Madrid, está clínica es la mejor opción.
Dentro de nuestros tratamientos para deportistas disponemos de tecnología puntera y ofrecemos la maquinaria y las técnicas más avanzadas para lograr los mejores resultados quirúrgicos y una rápida recuperación del paciente. Ponemos al alcance del paciente un tratamiento novedoso que emite ondas de choque focales de media y alta energía que focalizamos en los puntos donde está localizada la patología de cada paciente, ya sea en el pie, hombro, mano o cualquier otra parte del cuerpo.
En ALAI SPORTS MEDICINE CLINIC disponemos de profesionales altamente cualificados en Cirugía de MANO, que tratan a diario a los deportistas de élite de nuestro país.
Nuestro equipo de traumatólogos deportivos engloba cualquier ámbito del deporte y se enfoca especialmente a aquellas lesiones ocurridas en la práctica del Rugby, futbol, baloncesto, tenis, padel …

Ejemplos de actuaciones en la MANO
El que fuera portero del Real Madrid durante más de 10 años Iker Casillas, recientemente en el foco de la actualidad mediática por haber sufrido una dolencia cardiaca, no ha presentado lesiones de gravedad en toda su carrera. La más grave ocurrió durante la disputa de los cuartos de final de la Copa del Rey entre el Real Madrid de Mourihno y el Valencia en el campo de Mestalla. Iker Casillas sufrió un traumatismo directo en la mano durante el encuentro presentando una fractura de la base del primer metacarpiano de su mano izquierda que le obligaría a ser operado quedando fuera de los terrenos de juegos durante dos meses.
El jugador del Athletic de Bilbao Beñat Etxebarria fue operado «sin ninguna incidencia» de la «fractura-avulsión de la base de la falange proximal del primer dedo de la mano izquierda» que sufrió el pasado día en el partido contra el Celta, según anunció el club rojiblanco. La intervención, realizada el jueves, consistió en la reparación del «ligamento colateral cubital de la articulación metacarpo falángica» y está previsto que «si todo transcurre con normalidad» será dado de alta a lo largo del viernes.
Mirotic se ha fracturado el pulgar de la mano izquierda en la victoria de la pasada madrugada ante Los Angeles Lakers por 115-101 y deberá permanecer unas semanas de baja. Tras ser sometido a la exploración física pertinente y a la radiografía se confirmó la presencia de una fractura de su pulgar izquierdo lo que le mantendrá alejado de las canchas durante unas semanas.
En septiembre de 2019 el Capitán de la selección Española de Rugby Jaime Navas presentó una fractura del radio y cúbito de su antebrazo izquierdo durante un partido. Fue intervenido por el equipo de ALAI SPORTS MEDICINE CLINIC realizándose una reducción y síntesis de la fractura con placa y tornillos con una rápida incorporación a los terrenos de juego.
La mano es una parte del cuerpo humano de vital importancia. Dado que se trata de un “arma de uso cotidiano, es fundamental mantener su función y movimientos al 100 por 100 para realizar con la destreza necesaria todas las tareas del día a día (escribir, comer, asearse, hacer deporte, usar el móvil…)